El vestuario de Dumbo: reflejo de personalidades y posición en el circo

En esta nueva adaptación de la clásica película de Disney, el vestuario juega un papel fundamental en la historia y en la construcción de los personajes. Diseñados por la reconocida diseñadora de vestuario Colleen Atwood, los trajes reflejan la personalidad y posición de cada personaje en el circo. Además, algunos diseños cuentan con detalles inspirados en las versiones animadas originales y las pijamas Dumbo también se vuelven populares entre los fans del famoso elefante.

Diseño de vestuario que refleja personalidades

En la película, el diseño de vestuario es una herramienta esencial para narrar la historia y dar vida a los personajes. Colleen Atwood se encargó de crear trajes que describieran sus personalidades y el rol que cada personaje desempeñaba en el circo, brindando un abanico de texturas, colores y detalles que ayudan al espectador a reconocer la esencia de los personajes más allá de sus características físicas y acciones dentro de la trama.

Holt Farrier (Colin Farrell)

El traje de Holt, un veterano de guerra y antiguo artista de circo contratado para cuidar a Dumbo, combina elementos de su pasado militar con detalles que reflejan su nueva posición en el circo. Sus colores oscuros y su chaqueta militar práctica indican su fondo rígido y disciplinado, mientras que algunos detalles, como parches y accesorios, denotan su proceso de adaptación a su nueva vida.

Max Medici (Danny DeVito)

El traje de Medici, dueño del circo donde aparece Dumbo, está lleno de detalles llamativos y ostentosos que reflejan su estatus y su pasión por el espectáculo. Los brocados, bordados y tejidos lujosos, junto con los colores brillantes y los accesorios exagerados, representan la extravagancia y el glamour del mundo del espectáculo y el circo.

Colette Marchant (Eva Green)

La vestimenta de Colette, trapecista estrella del circo, es elegante y glamorosa, con vestidos que acentúan su figura y reflejan tanto su belleza como su destreza en las artes circenses. Los detalles como lentejuelas, plumas y telas vaporosas realzan su carácter en la trama, transmitiendo una sensación de grandeza y sofisticación.

Influencias de la película original

Atwood también tomó inspiración en la versión animada de 1941 de Dumbo, incorporando algunos de sus elementos más icónicos, como la combinación de colores brillantes del traje de payaso de Dumbo o la referencia a los famosos elefantes rosados. Algunos de estos detalles, como los colores, el estilo vintage y las texturas, ayudan a establecer un vínculo visual y emocional entre ambas versiones de la historia y evocan en el espectador la nostalgia por el clásico animado.

El mundo del circo fuera de la pista

Además de los trajes extravagantes del escenario, Colleen Atwood también diseñó trajes que representan un contraste marcado con la parte glamorosa del circo. Los vestuarios de los empleados y trabajadores del lugar son más modestos, sencillos y prácticos, mostrando otro lado del mundo del espectáculo y la vida cotidiana de aquellos que trabajan para que la magia ocurra.

En resumen, el vestuario en esta nueva adaptación de Dumbo es fundamental para contar la historia y transmitir el espíritu de los personajes y el mundo en el que viven. Colleen Atwood logra un equilibrio perfecto entre la extravagancia y el realismo en sus diseños, captando la esencia de cada personaje y su rol en el circo, y brindando un homenaje a la versión animada original de la película que continúa siendo un clásico atemporal en el corazón de millones de espectadores.

Más productos e información:

tienda friki online, tienda friki, comprar productos frikis y geek, tienda geek