La cultura pop japonesa es ampliamente conocida por su rica gama de animes y mangas, pero también incluye una variedad de actividades y manifestaciones artísticas. Desde géneros musicales y huertos urbanos hasta la moda y la pasión por las mascotas, Japón ofrece sorprendentes tendencias culturales que merecen ser exploradas. Sumérgete en este apasionante mundo y descubre lo que significa la cultura pop japonesa más allá del anime y el manga. No olvides visitar el Blog Friki con Noticias y contenido para Frikis para estar siempre informado.
Las saunas japonesas: origen finlandés, espíritu nipón
Aunque las saunas se originaron en Finlandia, los japoneses las han adoptado con un toque propio. Las saunas japonesas, conocidas como sento, pueden incorporar elementos del diseño tradicional local, y suelen compartir espacio en establecimientos conocidos como onsen (baños termales).
City Pop: un género musical que viaja en el tiempo
El City Pop es un género musical japonés que tuvo su auge en los años 70 y 80. Combina elementos del funk, el soul y la música electrónica, y ha experimentado un resurgimiento en la última década gracias a que los amantes de la música redescubrieron su encanto nostálgico. Artistas de renombre como Mariya Takeuchi y Tatsuro Yamashita continúan siendo apreciados por sus canciones pegajosas y su estilo único.
Huertos urbanos: la agricultura se vuelve urbana
Japón ha experimentado un crecimiento en el interés por la agricultura urbana. Una variedad de proyectos de huertos urbanos han surgido desde la promulgación de una ley de arrendamiento de zonas agrícolas urbanas en 2018, brindando oportunidades para que los japoneses se conecten con la naturaleza y participen en la producción de sus propios alimentos, además de enriquecer la vida en la ciudad.
La industria cinematográfica japonesa: realismo a través de sets de rodaje abiertos
Los sets de rodaje abiertos son utilizados en la industria cinematográfica japonesa para aportar mayor realismo en pantalla. Estos sets permiten a los actores y al equipo técnico interactuar con el entorno y apreciar detalles que pueden mejorar las interpretaciones y la calidad del producto final.
Perros japoneses: el Shiba-inu y el Akita
Shiba-inu y Akita son dos razas de perros originarias de Japón que han ganado fama mundial. Estas razas son conocidas por su fortaleza, aspecto noble, valentía y, sobre todo, fidelidad. Desde la famosa historia de Hachiko hasta la creciente popularidad del Shiba-inu como perro mascota, estos caninos sorprenden por su belleza y temperamento.
Escuelas de producción de anime
Para aquellos que deseen aprender técnicas y secretos de los profesionales, existen escuelas de producción de anime en Japón que ofrecen cursos y formación especializada en el arte de la animación japonesa. Estas instituciones brindan a los estudiantes las herramientas necesarias para ingresar al emocionante mundo del anime y, quién sabe, quizás algún día crear sus propias obras maestras.
En resumen, la cultura pop japonesa abarca una gama increíblemente amplia y diversa de manifestaciones artísticas. A través de estos ejemplos, podemos apreciar la increíble creatividad y originalidad que Japón tiene para ofrecer más allá del anime y el manga. ¿Qué otros aspectos de la cultura pop japonesa te gustaría explorar?